gruporpp Copyright © 2024
Gracias a:

Informes RPP

El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.
Suscribirse en:
  • Spotify
  • Itunes
  • Google Podcasts
  • Ivoox
  • RSS
Compartir en:

Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?

  • Episodio 1284
  • 5 Min

El asesinato de 13 mineros en La Libertad ha vuelto a poner en la mesa el debate sobre la minería ilegal y la urgente necesidad de formalizar la minería de pequeña escala en el Perú.

Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?

  • Episodio 1283
  • 5 Min

El Congreso aprobó el marco normativo para las zonas económicas especiales privadas, espacios que ofrecerán beneficios tributarios y aduaneros a empresas que se instalen en ellas, con el objetivo de impulsar la inversión en el país. Pero, ¿en qué consisten, cómo funcionan y qué ventajas ofrecen? Conoce los detalles en el informe de Geraldine Hernández.

La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha

  • Episodio 1282
  • 4 Min

Después de 6 años, la final de la Copa Libertadores se volverá a jugar en Lima y no solo promete emociones en la cancha, sino también un impulso económico para el país. ¿Se podrá superar los resultados del 2019? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Del cónclave al "Habemus Papam"

  • Episodio 1281
  • 8 Min

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

La libertad de prensa, siempre en la mira de los poderes de turno

  • Episodio 1280
  • 11 Min

La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. A pesar de ser un pilar básico y esencial para el desarrollo de sociedades libres y democráticas, la posibilidad de informar con independencia es restringida o atacada incluso por las autoridades que prometen respetar todos los derechos. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa conozcamos sus retos y dificultades en el siguiente informe.

¿Cómo impacta el estado de los aeropuertos peruanos a la economía nacional?

  • Episodio 1279
  • 6 Min

La declaratoria de emergencia de los aeropuertos de Jauja y Jaén evidencia los graves problemas de infraestructura que afectan la conectividad aérea en el país. Estas deficiencias no solo comprometen la seguridad de los pasajeros, sino que también frenan el desarrollo del turismo, un sector que aún no logra recuperar sus cifras prepandemia. Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instiuto Peruano de Economía.

Virgen de Chapi, la devoción más importante de Arequipa

  • Episodio 1278
  • 4 Min

Este 1 de mayo, Arequipa celebra la festividad de la virgen del Chapi, una devoción que congrega a unas 200 mil personas del sur del país, que acuden hasta el santuario ubicado en el distrito de Polobaya, para rendirle culto a la patrona de la Ciudad Blanca. Algunos fieles llegan a caminar hasta 12 horas para ir a verla. El informe es de Jean Pierre Núñez.

El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales

  • Episodio 1277
  • 4 Min

Once años después, el Caso Saweto vuelve a la agenda pública, por una nueva audiencia, esta vez de apelación. Está en juego la condena a cinco personas acusadas de participar en el asesinato de cuatro defensores ambientales de Ucayali, ocurrido en 2014, y considerado un caso emblemático de ataque a líderes indígenas que denuncian prácticas ilegales en la Amazonía.

28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar

  • Episodio 1276
  • 7 Min

Cada 22 de abril se conmemora la Operación Chavín de Huántar, uno de los rescates de rehenes más exitosos del mundo, ejecutado por militares peruanos. Recordemos ese momento de la historia del Perú en el siguiente informe.

Papa Francisco, el primer pontífice nacido en Sudamérica

  • Episodio 1275
  • 10 Min

Cuando los cardenales lo eligieron papa, Jorge Mario Bergoglio bromeó y dijo que, al parecer, sus hermanos purpurados habían ido casi al fin del mundo para buscar al sucesor de San Pedro y es que, con su designación, se convertía en el primer pontífice nacido en Sudamérica.

A seis años de la muerte de Alan García

  • Episodio 1274
  • 8 Min

El 17 de abril de 2019, el expresidente Alan García Pérez decidió acabar con su vida, tras conocer que el Poder Judicial emitió una orden de detención preliminar en su contra a pedido de la Fiscalía. La decisión del exmandatario conmocionó al país.

Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta

  • Episodio 1273
  • 5 Min

Este domingo se llevará a cabo la segunda vuelta en Ecuador. El actual presidente Daniel Noboa buscará su reelección, con la bandera de la lucha contra la criminalidad, mientras que su rival, la correísta Luisa Gonzáles irá por una segunda oportunidad en un país agobiado por la violencia del narcotráfico.

Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición

  • Episodio 1272
  • 5 Min

Los fundamentos de la celebración de la Semana Santa, tal como la conmemoramos en la actualidad, se establecieron hace 1700 años, en Nicea, actual Turquía. En el territorio que ahora es el Perú, los primeros registros de la celebración están en los libros de cabildo limeño o autoridad municipal del período colonial. Conozcamos más en el siguiente informe.

¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?

  • Episodio 1271
  • 5 Min

La Semana Santa 2025 augura la activación de varios sectores económicos como el turismo, la gastronomía y la hotelería. Se estima que para este año se genere mayores ingresos, a diferencia de años anteriores. ¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa y cuáles los destinos favoritos? Conoce más detalles en el informe de Geraldine Hernández y Fiorella Hokama.

Disolver: Tres veces en las que el Ejecutivo apuntó contra el Congreso

  • Episodio 1270
  • 10 Min

En tres decadas, tres presidentes de la República decidieron disolver el Congreso, cada uno en circunstancias diferentes que utilizaron para justificar la decisión. Al cumplirse 33 años de la primera disolución del Poder Legislativo, recordemos esos hechos y las consecuencias en el siguiente informe:

Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?

  • Episodio 1269
  • 5 Min

Este miércoles, Donald Trump anunció la imposición de aranceles a nivel mundial, disponiendo el 10% al Perú. ¿De qué manera afectaría a la economía peruana y a los sectores productores? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas

  • Episodio 1268
  • 5 Min

Tres muertos y 17 afectados dejó la administración de un lote defectuoso de suero fisiológico elaborado por el laboratorio Medifarma. ¿Qué ocurrió y qué efectos adversos produjo la administración de este suero? Se lo contamos a través del siguiente informe, a cargo de nuestra Andrea Amesquita.

Los pasos de Mario Vargas Llosa

  • Episodio 1266
  • 9 Min

Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.

Colegios como blanco de las extorsiones

  • Episodio 1267
  • 6 Min

Las extorsiones a los promotores de colegios privados representan una problemática que refleja cómo la criminalidad ha invadido espacios donde los padres de familia confían en que además de educación también es de protección. Escuchemos en el siguiente informe cuál es la situación actual de estos establecimientos y qué está pasando con la educación de muchos niños.

Congreso propone que Banco Central de Reserva compre oro a minería artesanal y pequeña minería

  • Episodio 1265
  • 5 Min

En los últimos 20 años, el precio del oro se ha multiplicado por 10 y hoy, su valor supera los 3 mil dólares por onza, monto que incentiva a los mineros ilegales para continuar con sus actividades ilícitas. En ese contexto, el Congreso plantea que sea el Banco Central de Reserva el que compre oro a los pequeños mineros y mineros artesanales. ¿Es la solución? ¿Qué riesgos implican?

Apagar la luz para cuidar el planeta

  • Episodio 1264
  • 8 Min

El próximo 22 de marzo, el Perú volverá a participará en la Hora del Planeta, iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza que busca crear conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad. Conozcamos más en el siguiente informe.

Campaña escolar 2025: ¿Cuánto gastarán los padres de familia en matrículas, uniformes y útiles?

  • Episodio 1263
  • 5 Min

El inicio de clases escolares tanto en colegios públicos y privados dinamiza otras actividades económicas, como la venta de uniformes, útiles escolares, mochilas, zapatos, entre otros. Todo ello genera expectativa en los comerciantes. Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

¿Por qué es importante legislar sobre la implementación de la radio FM en celulares?

  • Episodio 1262
  • 5 Min

La congresista Lady Camones presentó un proyecto de Ley que obliga a las operadoras de servicio de telefonía móvil a habilitar la función FM en sus equipos. En el siguiente informe le explicamos que ofrece la norma y por qué puede ser vital en caso de emergencias por fenómenos naturales.

8M: ¿Cuál es la situación laboral de las mujeres peruanas?

  • Episodio 1261
  • 5 Min

Más de 8 millones de mujeres forman parte de la población económicamente activa del Perú. Sin embargo, persisten aún las brechas salariales, altos niveles de informalidad y una sobrecarga de tareas domésticas no remuneradas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, analizamos la situación del mercado laboral femenino en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Mujeres, un homenaje al coraje y determinación

  • Episodio 1259
  • 7 Min

Las mujeres a lo largo de la historia han luchado por su igualdad, justicia, y desarrollo equitativo. En el Día Internacional de la Mujer, conozca a través de este informe la historia de tres mujeres que con trabajo y constancia se han convertido en verdaderos ejemplos de superación.

Mujeres emprendedoras y los retos en la capacitación y el acceso a financiamiento

  • Episodio 1260
  • 5 Min

Cada vez más mujeres peruanas optan por emprender sus propios negocios, muchas veces por necesidad ante la falta de empleo formal. Sin embargo, enfrentan dos grandes obstáculos: la falta de capacitación y el difícil acceso a financiamiento. ¿Qué impacto tiene esto en el desarrollo de sus empresas? Los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Tragedia en Trujillo: Una semana después

  • Episodio 1258
  • 6 Min

6 fallecidos y más de 80 heridos fue saldo lamentable del derrumbe en el patio de comidas del Real Plaza de Trujillo. A una semana de esta desgracia, aún se investigan los factores que provocaron el colapso de la estructura y también determinar las responsabilidades de la tragedia que tanto dolor le ha provocado a muchas familias en el país. Más detalles en el siguiente informe.

A pocos días de iniciar el año escolar, ¿están los colegios estatales preparados para recibir a los alumnos?

  • Episodio 1257
  • 5 Min

Tres de cada cuatro estudiantes en Perú van a colegios públicos. Es decir, este 17 de marzo, más de 6 millones de escolares regresarán a las aulas. Sin embargo, los colegios no están completamente listos para ello, pues presentan riesgo de colapso, tienen baños en pésimas condiciones y no todos cuentan con agua o luz. Eso sin mencionar la falta de carpetas y de pizarras. Todos los detalles en el informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) en alianza con RPP.

Inicio del año escolar en un contexto complejo

  • Episodio 1256
  • 6 Min

Inicia un nuevo año escolar en un escenario complejo en el país. A la emergencia climática por las precipitaciones se suma la delincuencia que también golpea a la comunidad educativa así como la situación lamentable de muchos locales educativos en el Perú. ¿Se podrá garantizar un buen inicio de labores académicas en los colegios? Se lo contamos en el siguiente informe.

Iniciará juicio a Pedro Castillo

  • Episodio 1255
  • 7 Min

El Poder Judicial iniciará el 4 de marzo el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, acusado como coautor del delito de rebelión y autor de abuso de autoridad, por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Cuatros de sus exministros y tres oficiales de la Policía Nacional también son procesados. Conozcamos más en el siguiente informe.